Soporte vital básico y el botiquín de la empresa

Conjunto de actuaciones que incluyen el conocimiento del sistema de respuesta ante una emergencia médica y la forma de acceder a él y el conocimiento de las acciones iniciales a realizar ante situaciones tales como:
  • Estado de inconsciencia persistente o recuperada
  • Traumatismo grave
  • Paro respiratorio
  • Paro cardiorespiratorio

Es característico SVB que se realice sin equipamiento alguno, aceptándose únicamente el uso de accesorios para evitar el contacto boca-boca o boca-nariz entre el reanimador y la víctima (dispositivos de barrera) la utilización del DESA (desfibrilador semiautomático).
(DESA)

(Dispositivos de barrera)

Videos Soporte Vital Básico para Niños y Adultos


Niños


El botiquín de la empresa
El botiquín de una empresa en España viene regulado por el Real Decreto 486/1997, de 14 de Abril donde se establece un protocolo mínimo de seguridad y salud en los lugares de trabajo, y donde se cita como cumplimiento obligado la existencia y prestación de material de primeros auxilios para trabajadores accidentados.
Composición del botiquín para empresas y centros deportivos
La frecuencia de accidentes en el ámbito empresarial es elevada ya que el riesgo ocupacional existe en todas partes. Dependiendo del número de trabajadores o la actividad que se desarrolle en el entorno, existe siempre un lugar determinado acondicionado para los primeros auxilios. Es más, incluso en grandes empresas existen profesionales sanitarios para atender este tipo de situaciones y que están capacitados para trabajar en acciones de urgencia o administrar cierto tipo de medicamentos ( departamento médico, sala de curas, botiquín, …).

La composición del botiquín va a depender, de las necesidades del entorno e  incluso puede variar durante el trascurso del tiempo. Por lo general, ésta es una lista estándar a tener en cuenta:



Suministro de Botiquines a Empresas


Se pueden suministrar botiquines con material de primeros auxilios a las empresas respecto de cuyos trabajadores asuman la protección por las contingencias profesionales, quedando excluidas aquellas empresas que no tengan a su servicio trabajadores por cuenta ajena. También, si una empresa dispone de más de un centro de trabajo, tiene derecho al suministro del botiquín en cada uno de ellos.

En resumen, la empresa solicita mediante un formulario el botiquín a la entidad gestora. La empresa adquiere contenido y continente en función del número de trabajadores que tenga y, posteriormente, reclama el importe para su reintegro. Dependiendo de unas tablas estipuladas (existe un límite de importe total), la entidad gestora pagará a la empresa por un determinado volumen sea parcial o total.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario